Mostrando entradas con la etiqueta Computacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Computacion. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de febrero de 2011

Watson la computadora que contesta las preguntas....


Su nombre es "Watson" y el miércoles venció a dos inteligentes concursantes en la tercera ronda del concurso estadounidense de preguntas y respuestas Jeopardy.

En la competencia de acertijos es necesario pensar como una persona, pero Watson no es un competidor más. Se trata del supercomputador de IBM que fue desarrollado durante cuatro años -con la ayuda de ocho universidades- y posee un tamaño equivalente a varios refrigeradores.

Watson cuenta con miles de millones de bytes de memoria y 10 servidores IBM detrás de su esqueleto de metal. Cuando está encendida su poder es equivalente al de 2.800 computadoras avanzadas.

Sus oponentes, Ken Jennings y Brad Rutter, distinguidos por ser los mejores concursantes que han pasado por el programa, obtuvieron 24.000 y 21.600 dólares respectivamente, mientras que Watson obtuvo 77.147.

El concurso fue grabado en enero pasado en el Laboratorio de Investigación Watson ante una audiencia de ejecutivos de IBM y sus clientes.

Tom Burridge de la cadena británica BBC explica que este computador no sólo representa un truco publicitario para la empresa, por el contrario, "se trata de un importante descubrimiento tecnológico".

fuente: BBC

lunes, 7 de febrero de 2011

El regreso de Spectrum ...

Elite anunció que desarrollará un nuevo modelo del mítico ordenador de 8 bits Spectrum, que conservará su diseño original pero integrará algunas de las tecnologías actuales como la conectividad Bluetooth.





Esta compañía, que desarrolló algunos de los juegos con mayor éxito para el ZX Spectrum, asegura que el nuevo modelo será lanzado al mercado el próximo año coincidiendo con su 30 aniversario.


El renovado Spectrum vendría con un amplio catálogo de juegos desarrollados por Elite, con títulos clásicos y otros nuevos.

viernes, 17 de diciembre de 2010

Primeros computadores personales

En las vitrinas del American Computer Museum pueden verse algunas joyas de la tecnología del pasado, como los primeros computadores personales de IBM y Apple, consolas de videojuegos, portátiles de más de 10 kilogramos y otras rarezas. Quienes han ido dicen que merece la pena echarle un vistazo. Eso sí, hay que estar cerca de Montana (Estados Unidos). 

Foto (CC) Nick Taylor / Flickr.